Mostrando entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de noviembre de 2018

Colaboración en libro

Querida familia RMSI:

Una breve entrada para compartir con vosotros que Iñaki y Alfonso han participado en la redacción de un libro que acaba de ver la luz: Analítica del aprendizaje.
Ambos han contado alguna de sus experiencias de aula y su vínculo con el análisis de los resultados de los alumnos, para mejorar su aprendizaje.
Ya ha aparecido la versión Kindle y en breve aparecerá en papel.
Para ambos ha sido un auténtico lujo poder colaborar con Daniel Amo, uno de los precursores y difusores de la analítica del aprendizaje.

lunes, 1 de octubre de 2018

Iñaki Fernández en el Seminario sobre Competencia Digital UNIR-Fundación Telefónica

Os compartimos unas imágenes del evento que tuvo lugar el pasado 27 de septiembre en Madrid, organizado por la Fundación Telefónica y la UNIR, en el que intervino nuestro compañero Iñaki Fernández, contando su experiencia sobre la competencia digital en el aula .




miércoles, 5 de septiembre de 2018

Entrevista a Robert Slavin, psicólogo, máximo impulsor del aprendizaje cooperativo

En los años noventa las autoridades de Baltimore fueron a pedir a la pareja de psicólogos especializados en educación, Robert Slavin y Nancy Madden, que investigaban en la Johns Hopkins University, que les ayudaran a encontrar soluciones para paliar el fracaso escolar, así nació su modelo educativo basado en las evidencias científicas, es decir algo tan sensato como aplicar en la educación los programas y prácticas contrastados que se ha demostrado que son eficaces, lejos de modas y teorías que tanto abundan en el campo de la enseñanza.

VER ENTREVISTA


miércoles, 6 de junio de 2018

Cómo, qué y por qué evaluar

Vídeo completo (2h45min) de la Jornada que sobre evaluación tuvo lugar en mayo de 2018

 

jueves, 8 de marzo de 2018

Respuestas para pasar un rato divertido

En el diario El País, sección Verne, recogen unas cuantas respuestas a preguntas de exámenes que no tienen desperdicio: ingenio, candidez, inteligencia, interpretación, desconocimiento... No sé, pero de lo que no hay duda es de que son divertidas.

Ver


viernes, 2 de marzo de 2018

Aprendizaje Activo del Docente

Solemos pensar que el aprendizaje es cosa de alumnos, esto es, jóvenes que se están formando para acceder a un futuro profesional. Pero, ¿qué hay de la formación del docente? ¿Debe estar al tanto de las alternativas pedagógicas o seguir en su zona de confort?
Leer sobre este tema



martes, 30 de enero de 2018

Proyecto de Lengua: Romanticismo

Proyecto, con todos lo materiales, como puedes ver en la imagen adjunta, para Lengua: el Romanticismo.
Ir al proyecto

lunes, 29 de enero de 2018

Infografía sobre el átomo

Profesores de química: os paso dos infografías sobre el átomo (evolución del modelo atómico y estructura), que podéis utilizar en vuestras clases de Química. Están creadas con la app gratuita Genially.


sábado, 13 de enero de 2018

Analíticas de aprendizaje

El profesor Raúl Santiago, que nos visitó hace un tiempo para darnos una sesión de formación, es un referente mundial en Flipped Classroom. Mientras acababa uno de sus cursos sobre este modelo pedagógico, descubrí esta infografía sobre el análisis de aprendizaje que me pareció muy interesante y quería compartir con todos vosotros.
Sería fantástico que estuviera colgada en nuestras clases y que nos aplicásemos el cuento, ¿no os parece?



viernes, 17 de noviembre de 2017

Imágenes top para Sociales y Naturales de incendios Galicia

La NASA, combinando imágenes de satélite y modelos matemáticos que estudian el transporte atmosférico de la sal marina (azul), polvo en suspensión (marrón) y humo (blanco) nos regalan éstas asombrosas imágenes de Ophelia y los incendios de Galicia.

Ver imagen


miércoles, 15 de noviembre de 2017

Guías creativas: ideas para actividades creativas

La Fundación Telefónica ha creado, en colaboración con Ferran Adriá, unas guías creativas gratuitas para mostrar al profesor diferentes opciones de generar actividades creativas para los alumnos. Os paso el enlace por si queréis echarle un vistazo.

Ver guías


viernes, 3 de noviembre de 2017

Exámenes: sí o no

¿Los exámenes son un elemento más de la evaluación o algo que debería desaparecer?

Fantástico artículo que ayuda a la reflexión.


jueves, 2 de noviembre de 2017

80% de las matemáticas del cole no sirven para nada

Os paso un interesante entrevista a Conrad Wolfram, físico y matemático fundador de Computer Based Math, que explica razones por las que considera que las matemáticas, tal y como se explican en muchos centros, no dejan poso en los alumnos.

Ver la entrevista


viernes, 27 de octubre de 2017

Hacia una evaluación más justa

Os paso un artículo para valorar sobre la evaluación. Es, sin duda, uno de los asuntos más importantes del proceso enseñanza-aprendizaje, como bien sabéis.

Ver entrada


martes, 24 de octubre de 2017

Iñaki, invitado en la sesión sobre Flipped en el Intef

Comparto con vosotros la sesión que, sobre Flipped Classroom, se emitió ayer en directo a través del canal del Intef y en la que tuve el placer de participar aportando mi experiencia en este enfoque metodológico.

El Intef es el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, la unidad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte responsable de la integración de las TIC en las etapas educativas no universitarias

Ver la sesión


lunes, 23 de octubre de 2017

La innovación ya llega a la universidad

Os paso una entrevista a Xavier Aragay (consultor en innovación), en la que habla de la innovación académica y del futuro de la educación. Una entrevista para reflexionar.

Ver la entrevista


martes, 17 de octubre de 2017

Canal de vídeos de Química, Física y Matemáticas

Para profesores de Matemáticas, Física y Química: en este canal podéis encontrar vídeos de estas disciplinas que os podrían ayudar en vuestras clases, para reforzar, aclarar, flipear... Echadle un vistazo porque hay vídeos de muchos temas que veis en clase.

Ver Canal FiQuiMates


miércoles, 11 de octubre de 2017

¿Cuántas vidas ha salvado la investigación?

Interesante gráfico que muestra las vidas humanas que han salvado las investigaciones científicas y otras innovaciones relacionadas con el desarrollo de diferentes ámbitos.
Creo que puede dar ideas para proyectos, trabajos colaborativos o trabajos de investigación de nuestros alumnos de 4º ESO-Bachillerato.

Ver info


martes, 10 de octubre de 2017

Espectaculares mapas dinámicos para clase

Especialmente pensado para clases de sociales, recomiendo echéis un vistazo a esta web, que ofrece mapas dinámicos que reflejan diferentes situaciones que pueden ser de gran ayuda en las clases de ciencias sociales. La tecnología, una vez más, nos echa una mano en nuestro trabajo ofreciéndonos herramientas que potenciarán nuestras propuestas académicas.

Destacamos algunos:



jueves, 5 de octubre de 2017

42 mariposas nos saludan

Hoy os hago llegar una entrada en la que el protagonista es un póster que recoge 42 mariposas de Norteamérica, con su distribución. Lo singular de este póster es que las mariposas aletean como si estuvieran posadas.